¿QUIEN SOY YO? ¿COMO ME MUESTRO EN LA SOCIEDAD? ¿QUE FACTORES INFLUYEN EN MI FORMACION COMO PERSONA? ¿QUE BUSCO PARA MI VIDA?; muchos interrogantes surgen cada instante de la vida de un joven, y más aun de una adolescente; pues esta es la etapa ideal para descubrir nuestra propia identidad y vocación, plantearnos infinidades de metas y reconocer nuestras aptitudes, actitudes, valores, virtudes y destrezas. Para poder dar respuesta a todos estos interrogantes, debemos primero darnos cuenta de los problemas que se presentan en nuestra sociedad, que de una u otra forma influyen negativamente en los seres humanos y principalmente en los adolescentes.
Miles y miles de cosas que ofrece la vida, pero el principal ingrediente de nuestras vidas son las fantasías creadas por los sueños; esas fantasías que llevan a plantearte metas y a crear una realidad que en ocasiones resulta poco agradable y sin sentido, pero en otras muy satisfactorias y enriquecedoras; es como un deseo que cada persona lleva en su interior, son esas ganas de sobresalir ante los demás, de sentirse superiores y capaces de construir su propio “destino“. Partiendo de esto podemos decir que las fantasías son las encargadas de despertar en los seres humanos inmensos valores que lo muestren como una persona íntegra; pero también despiertan en él graves antivalores, que en muchas ocasiones se convierten en preocupantes delitos que atormentan la vida de la sociedad; todos estos antivalores y delitos se resumen en los siguientes aspectos: la vanidad por ejemplo se ha convertido en el elemento primordial de la mayoría de los jóvenes, pues las ganas de descubrir su yo interior ha provocado que el joven cree un mundo irreal, donde para él lo que es valioso, es aquello que lo desvía de lo que realmente vale.
La vanidad como bien sabemos es la arrogancia, el egoísmo y el orgullo basados en cosas vanas, que llevan a la persona a convertirse en esclavo de sus actos; no obstante lo vano nos apega a una falsa imagen del hombre, medido por sus riquezas, fama y poder mundano. Por lo tanto es claro afirmar que lo vano carece de solidez en relación a la vida eterna. Pero ¿será que la vanidad tiene su lado bueno? ; Desde mi punto de visto no, pues la vanidad no solo es ese orgullo que debilita el alma de los seres humanos y principalmente de los adolescentes; sino que es aquella que los lleva a la idolatría de sí mismos apartando de su lado al único gran maestro DIOS. Es por esto que la vanidad se convierte en la herramienta capaz de hacerle sentir al ser humano que no necesita de DIOS, por lo cual tiende a sumergirse en un mundo de soberbia, donde la vanidad tiende a convertirse en la tentación más letal para el alma.
Otros aspectos son el maltrato verbal y físico y por supuesto la violencia; factores influyentes en cuanto a la dignidad, autoestima y desintegración familiar de un grupo de individuos. El libro de génesis de las sagradas escrituras; nos dice que el matrimonio es tan singular, que cuando dos personas se casan, “se funden en un solo ser”, en otras palabras, llegan a ser un solo cuerpo.
El maltrato verbal y físico y la violencia no tienen justificación; pues nuestro cuerpo, nuestro espíritu y nuestra vida es el templo sagrado que DIOS nos dio, nadie tiene derecho a aborrecerlo, a maltratarlo, a profanarlo y mucho menos a insultarlo. Por tal razón podemos afirmar que Los agresores culpan a sus víctimas, haciéndoles creer que son las culpables de que se “enojen tanto”. Sin embargo, es casi seguro que la ira del agresor tenga poco o nada que ver con la víctima. Frecuentemente, se criaron en hogares donde la violencia o los insultos eran habituales, o muchas veces la cultura machista ejerce cierta presión en el comportamiento; afirmo esto porque generalmente las más afectadas son las mujeres por ser consideradas la imagen de debilidad ante el mundo entero. No obstante aquellos que se atrevan a lastimar o a tocar para ultrajar el templo creado por DIOS serán condenados como pecadores y desobedientes a la ley de DIOS. Además aquella persona que pasa por alto tus sentimientos y deseos, te golpea, empuja, amenaza o te grita no es digno de tu corazón, de tu respeto y mucho menos de tu cuerpo.
Otro y el último de los aspectos es la riqueza, es sabido que esta es la abundancia de recursos materiales; pero también es sabido que las cosas materiales no da felicidad al alma y el espíritu del ser humano y mucho menos de un adolescente que está empezando a vivir la vida, a experimentarla y a conocerla. Por tal razón la riqueza es la clave de agonía y tristeza del ser humano; que lo condena en un mundo de desesperación por querer ser mejores a los demás; provocando así que la persona olvide sus principios y se vuelva egoísta y egocentrista.
Puedo concluir con esto que como individuo parte de la sociedad, estos aspectos influyen en las metas que quiero lograr, lo que busco y deseo, en mi formación como persona y en la búsqueda de mi identidad; pues presenciar todas estas situaciones, por las que atraviesa la sociedad y el mundo entero, impiden y obstaculizan parte del camino que quiero recorrer. Desde mi persona digo con certeza que gracias a DIOS no vivo ni practico estos aspectos; pues tengo claro que mi identidad no se encuentra en la ignorancia de la vida y mucho menos de creerme superior a los demás , pues tengo claro que superior solo hay uno y ese único es DIOS, quien no necesita presentación alguna.
Entonces gracias a esto puedo dar respuesta a mis interrogantes, pues yo seré quien quiera ser y reflejare mi personalidad y quien soy a la sociedad de la manera como mis principios y mis creencias lo consideren pertinente. De igual forma buscare mi rumbo y mi destino de la mano de DIOS y de una manera sana, donde reine el perdón, la honestidad, el respeto y el amor por el prójimo y solo dejare entrar lo que considere bueno para mi vida y para mi crecimiento como persona íntegra; aprendiendo a alejar de mi todas aquellas cosas vanas que buscan tentarme para alejarme de lo que realmente soy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario